Formación  

El   IUNDIA tiene como finalidad docente prioritaria dar a conocer las necesidades y   los derechos de la infancia y la adolescencia desde una perspectiva   pluridisciplinar a estudiantes, diplomados, licenciados y profesionales de   distintas especialidades. Para conseguir este objetivo realiza, entre otras, las   siguientes actividades:

Otros títulos propios de la UAM

De acuerdo con la normativa establecida por la UAM al respecto y con la demanda   de formación, el Instituto tiene previsto poner en marcha diversos cursos de   formación para distintos profesionales en colaboración con las diversas   facultades y centros de la UAM.

Doctorado

Se trata de impulsar la existencia de programas de doctorado multidisciplinares   sobre el tema que nos ocupa, en los que puedan participar distintas Facultades y   Escuelas de la UAM. Actualmente se imparten asignaturas relacionadas con las   necesidades y derechos de la infancia en diversos programas de doctorado de la   UAM.

Asignaturas optativas y de libre configuración

El Instituto se ocupa, asimismo, de potenciar asignaturas y créditos por   investigación en los distintos programas que ofrecen los diferentes   Departamentos y Facultades. Todo ello con el objetivo de difundir el   conocimiento de la infancia y sus derechos entre los distintos profesionales que   vayan a trabajar, directa o indirectamente, con niños, niñas y adolescentes.   

Actualmente se ofertan asignaturas sobre Necesidades y derechos de la infancia y   la adolescencia en la Facultad de Psicología y en la de Formación del   Profesorado y Educación.

Colaboración con el programa de "Universidades" del comité Español de UNICEF

Como Instituto mixto formado entre la UAM y el UCE, el IUNDIA colabora con el   Comité Español del UNICEF, a través de su Área de Comunicación,   Cooperación para el Desarrollo y Programas, en la gestión y desarrollo de   actividades de formación y divulgación puestas en marcha por otras   universidades, así como con entidades públicas y privadas, tanto a nivel   nacional como internacional. Concretamente se encarga de la organización y    coordinación de diferentes cursos, jornadas y seminarios que se celebran en   universidades españolas, sedes de organizaciones y otras instituciones. Estas   actividades siempre tienen el objetivo de dar a conocer los derechos de los   niños y niñas, promocionar la defensa de esos derechos, y divulgar los programas   que UNICEF lleva a cabo en todo el mundo.

Entre la colaboración con   universidades cabe destacar el título de postgrado Maestría en Derechos de la Infancia y la Adolescencia:

  • Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, en la Sede   Iberoamericana Santa María de la Rábida (Huelva).
  • Este Máster, que actualmente imparte la primera edición -y está poniendo en marcha la segunda- está dirigido a titulados    superiores, especialmente de los distintos países de América Latina, que deseen   ampliar sus conocimientos sobre los derechos de la infancia y la adolescencia   desde una perspectiva multidisciplinar.
  • Los alumnos residen durante cuatro meses   en la sede de la Universidad, durante el periodo de ponencias, y posteriormente   desarrollan un trabajo sobre los contenidos del curso, que es guiado y evaluado   por los profesores y responsables de esta maestría.